Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

El gibaro: estampas puertorriqueñas

Imagen

Novela picaresca

Imagen

La niña que cambió la historia de Estados Unidos

Imagen

Baquiné

Imagen

Historia y evolución del español

Historia y evolución de la lengua española Rut BlascoPor Rut Blasco. 7 julio 2023 Lenguas derivadas del latín: resumen Historia y evolución de la lengua española El español es una lengua romance, es decir que proviene del latín. Sin embargo, en la actualidad también conservamos rasgos característicos de las lenguas que se hablaban en la Península Ibérica antes de la conquista romana. Además, muchas otras lenguas con las que hemos estado en contacto a lo largo de la historia también han influido en el desarrollo del español, desde que el castellano empezó en la Edad Media. En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte cuál ha sido la historia y evolución de la lengua española hasta el día de hoy. Piensa que los idiomas están vivos y van sufriendo cambios a medida que las sociedades avanzan, así que ¿cómo crees que hablaremos dentro de 100 años? Por el momento solo podemos mirar hacia atrás para conocer el panorama completo de nuestra lengua. La invasión romana en la Península I

Poesia Juan A. Corretjer Montes

Imagen
 

Inteligencia artificial en la educacion

Imagen
  La inteligencia artificial en la educación La Inteligencia Artificial (IA) proporciona el potencial necesario para abordar algunos de los desafíos mayores de la educación actual, innovar las prácticas de enseñanza y aprendizaje y acelerar el progreso para la consecución del ODS 4. Sin embargo, los rápidos desarrollos tecnológicos conllevan inevitablemente múltiples riesgos y desafíos, que hasta ahora han superado los debates políticos y los marcos regulatorios. La UNESCO se compromete a apoyar a los Estados Miembros para que saquen provecho del potencial de las tecnologías de la IA con miras a la consecución la Agenda de Educación 2030, al tiempo que vela por que su aplicación en contextos educativos responda a los principios básicos de inclusión y equidad. El mandato de la UNESCO exige intrínsecamente un  enfoque de la IA centrado en el ser humano . Su objetivo es incluir el papel desempeñado por la IA en la solución de las desigualdades actuales en materia de acceso al conocimiento